Subir una BSD al servidor




La base de datos MySQL no se puede subir por FTP, como que se hacía con los archivos del código PHP. Para subirla tendremos que utilizar otros mecanismos. Voy a distinguir entre tres casos distintos en los que nos podríamos encontrar en este momento:

La base de datos que pretendemos subir está vacía. Tan sólo hemos creado las tablas, pero no hemos introducido datos en ellas o, a lo sumo, tienen algún dato que hemos introducido de pruebas.

La base de datos que queremos subir está completa y es una base de datos MySQL. En este caso tenemos creada la base de datos en local y con toda la información dentro y, por supuesto, queremos que esa información quede también en la base de datos remota.

La base de datos está completa (como el caso anterior), pero no es una base de datos MySQL. En este caso estaríamos haciendo una migración de la base de datos de un sistema gestor a otro.


las herramientas son las siguientes:

PhpMyAdmin. Una aplicación creada en PHP que podemos instalar en nuestro espacio de alojamiento para administrar la base de datos.
Mysql Control Center (en adelante MyCC). Una aplicación Windows que permite contectarse a múltiples bases de datos MySQL, que se encuentren en local o en remoto.
Access. También permite administrar una base de datos MySQL conectada en local o en remoto. En este caso se utiliza una interfaz que muchos ya conocen, como es Access, para administrar una base de datos que nada tiene que ver con dicho programa.

La elección de una herramieta o de otra pasa por los recursos que nos permitan utilizar en nuestro proveedor. Básicamente, lo que nos puede decantar a una opción u otra, es si permiten o no conectar de manera remota la base de datos MySQL. Conozco alojamientos donde se permite esa conexión remota y donde no.


Si no permiten conectarnos remotamente nos decantaremos por PhpMyAdmin, pues es una aplicación PHP que se conecta en local y a la que se accede desde una página web y eso lo permiten todos los proveedores, incluso hay muchos que tienen instalado ya este software para administrar las bases de datos.

En caso de que sí nos permitan conectarnos remotamente con la base de datos, eligiremos MyCC o Access, que son aplicaciones Windows mucho más potentes y rápidas que las que utilizan interfaz web, como PhpMyAdmin. Es preferible utilizar MyCC porque está especialmente desarrollado para conectar y operar con bases de datos MySQL.


chequear el siguiente video para una mejor explicación

0 comentarios:

Publicar un comentario



 
contador de visitas